Museo del Mar - Adictos a Descubrir PR
Dicen que en el mar la vida es más sabrosa, y ¿quiénes somos nosotros para negarlo? Estar en el mar es una experiencia única e inigualable. Es recorrer el mundo, descubrir nuevos horizontes, aventurarse a entrar a cayos e islas, observar la vida que existe a cientos de metros bajo el agua … ¡En fin, es una experiencia que no debemos perdernos! Si tú eres de esas personas que les fascina el mar, su historia, descubrimientos realizados, conocer los instrumentos que se utilizan para la navegación y muchos datos más, El Museo del Mar en el Viejo San Juan será tu mejor aliado.

Museo del Mar - Adictos a Descubrir PREl Museo del Mar ubica en la Calle San Francisco, local # 360 del Viejo San Juan.  Inicialmente, fue establecido en el 1976 en la Zona Portuaria de San Juan. La colección que habitaba en ese lugar era impresionante, pues comprendía la colección de varios integrantes amantes de la navegación. Sin embargo, el museo cerró en esa localidad, y en el 2007 nace lo que es el ahora museo localizado en la Calle San Francisco, el cual fue remodelado y reorganizado en el 2013. La colección que habita en este lugar comprende solamente la del Sr. José Octavio Busto, cuyo sueño siempre fue tener su propio museo. El mismo está ganando auge dentro de la población, recibiendo visitas tanto de la Isla (Rio Grande, Juncos, Cataño, Dorado, Isabela, etc.), como de países como Estados Unidos, Rusia y España.

Museo del Mar - Adictos a Descubrir PR

¿Qué puedes encontrar en el museo? ¡Wow!, mencionar solo algunas cosas será un reto, ya que el museo alberga una gran colección de instrumentos de navegación y otro tipo de colecciones. Tan pronto entras al museo lo primero que vas a encontrar son placas conmemorativas del museo y de líneas de crucero. Luego, vas a ver una espectacular obra de arte: una maqueta recreando la cueva del capitán Roberto Cofresí, donde puedes observar al capitán, sus navegantes y el hueco que representa la cueva localizada en el lado oeste de la isla de Mona. Más adelante podrás encontrar una curiosa espada construida con el pico de un pez espada. La longitud del pico es impresionante y la espada es hermosa.

Algo que caracteriza este museo es su colección deMuseo del Mar - Adictos a Descubrir PR barcos, representando eventos del pasado y  que se localizan a través de todo el establecimiento. Entre los que figuran esta colección están: el MS Southward (en conmemoración de su primer viaje en 1987), ‘The Black Pearl’ (en conmemoración de la película “Pirates of the Caribbean”), el H.M.S. Bounty (reconstruido para ser buque de guerra), y  el más impresionante de todos, el barco Galeón San Antonio (del siglo XVII), el cual tenía sesenta cañones y cuyo objetivo era proteger los envíos de materiales y riquezas de la Flota de las Indias. Aparte de los barcos conmemorando imágenes del pasado, también podrás encontrar una extensa colección de barcos dentro de botellas de vidrio soplado, de cristal y de bombillas.

Si eres fanático de las monedas, aquí vas a poder admirar monedas de oro, plata y cobre circa de 1500. Hay un juego de monedas de los Reyes Católicos del 1492 al 1516, Maravedíes de la Ceca de Santo Domingo y Doble Excelente de oro de la Museo del Mar - Adictos a Descubrir PRCeca de Sevilla. Aparte de las distintas monedas que existían y que los navegantes pudieron observar a través de sus múltiples viajes.

Otras cosas que podrás ver en el museo son manuscritos, escudos y armas, la recreación de los barcos que estuvo a disposición de Cristóbal Colón cuando navegó por Las Américas, el Tratado de Navegación del Siglo XVIII, una biblioteca naval con un sinnúmero de volúmenes, un casco de buceo, relojes de barcos, un timón donde puedes ser el capitán por unos minutos, un telégrafo que todavía funciona, los tipos de nudos náuticos que pueden realizarse, al igual que una colección de las distintas banderas que utilizan los barcos para comunicar mensajes a los demás barcos, entre muchísimas otras cosas.

Para cerrar, este museo cuenta con la colección MAS GRANDE de salvavidas que alguien pudiese tener, certificada como un Récord Guinness. La misma consiste de 100 salvavidas de distintos diseños, pertenecientes a varias líneas de barcos alrededor del mundo. Un espectáculo que no deberías perderte.

Datos del Museo:
El museo abre de miércoles a domingo de 10:00am a 5:00pm. Para más información pueden comunicarse al 787-977-4461. El precio de entrada es de $5.00 los adultos, $3.00 las personas mayores de 65 años o más y $2.00 los niños. El mismo puede pagarse con efectivo o con tarjetas de crédito (Visa, MasterCard y ATH). Si se desea hacer una visita al museo con un grupo, pueden contactarse a museo@coqui.net. No hay estacionamiento cerca; se debe dejar el carro en estacionamientos privados y caminar hacia el lugar o utilizar transportación pública y/o municipal.

Para ver mas fotos, puedes entrar a nuestra galeria de Museos de Puerto Rico en Pinterest: https://www.pinterest.com/adictodescubrir/museos-pr/

Museo del Mar - Adictos a Descubrir PR

Post Relacionados

2 Comments

  1. Desde el Museo del Mar le agradecemos su visita y este completo escrito que nos ha dedicado. Además nos gustaría que nos visitara de nuevo para que disfrute de nuestras novedades en la exhibición. No dude en ponerse en contacto con nosotros para acordar una nueva visita.

    Un saludo.

    1. Muchas gracias por la invitación. Agradecidos por la oportunidad que nos brindan.

¿Y tú qué piensas?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.