El Río Guajataca es un hermoso cuerpo de agua localizado en el municipio de Isabela. Este río desemboca en la Playa de Guajataca, creando una piscina natural donde las personas aprovechan para nadar, jugar en el agua o kayakear.
El uso de los kayaks en el río es una actividad que se practica demasiado en el área. El tramo dura aproximadamente dos horas ida y vuelta. El camino comienza en la Playa de Guajataca, donde el río desemboca. En esa piscina natural que se forma es donde se tiran los kayaks y se comienza la aventura.
Durante el camino puedes observar la naturaleza que allí yace como la flora, las distintas rocas y la fauna (tortugas, patos, mariposas, entre otros). Es un camino hermoso y tranquilo que te hará conectarte con la naturaleza mientras ejercitas tu cuerpo. Durante el trayecto hay varios lugares donde pueden realizarse paradas, tanto para descansar como para zambullirse en el área. Hay árboles donde puedes sentarte, soga para tirarse y un lindo columpio colgado de un árbol donde puedes obtener hermosas fotos y recordar la niñez.
También verás el ‘Puente de Hierro #1572’: un puente que fue construido para el año 1896 en Quebradillas, cuyo objetivo era fungir como carretera vieja y conectar a Quebradillas con Isabela, y no como vía para los ferrocarriles, como muchos piensan. Este puente es muy conocido por los locales del área, quienes van allí a pescar y pasar un día familiar.

El Río Guajataca ubica en la carretera PR #2 en dirección a Isabela. Luego del Mirador de Guajataca, la primera entrada a mano derecha se encuentra la carretera que llevara directo al rio. El estacionamiento es gratuito.
Precauciones:
Si se desean hacer actividades en el agua, como el uso de kayaks, es recomendable utilizar un salvavidas ya que hay áreas con una profundidad de aproximadamente 8 pies o más. Lleva repelente de insectos si eres alérgico a ellos y bloqueador solar, ya que el sol está en contacto directo con la piel. Recomendamos el uso de ropa adecuada y que proteja contra los rayos solares, gorros, gafas y mucha agua.
ACCESA A MAS FOTOS EN NUESTRA GALERIA EN PINTEREST, AQUI O VER UN VIDEO DE NUESTRO RECORRIDO EN YOUTUBE: http://youtu.be/MJAYBjaRnPk
Referencia:
Antiguo Puente número 1572 [fotografía]. (1962). Recuperada de Puerto Rico Historic Building Drawings Society.
Adictos a Descubrir PR no se hace responsable por daños causados realizando las actividades que aquí se mencionan, cambios de fecha de eventos o cambios en precios. De surgir alguna duda, pueden contactarse con nosotros a través de nuestras redes sociales o por email, o contactando directamente al lugar de interés.