¡Hoy es National Wine & Chese Day! ¿Y qué mejor excusa para celebrar este sábado, que con un wine & cheese quick guide pairing? Sí, we got you! A nosotros los puertorriqueños nos encanta celebrar todo. Pero la realidad es que, muchas veces no tenemos idea de ciertos temas. Así que, para que puedas celebrar el ‘Día Nacional de los vinos y quesos’ como se supone, te vamos a compartir esta guía rápida pareo de quesos y vinos, para que seas la estrella. Y esto gracias a Héctor Fuentes, sommelier certificado.

1. Wine & Cheese Quick Guide:
Sancerre AOP, Loire Valley, France

Sancerre Wine Fair
Foto por Visit French Wine Website

Es una denominación de origen francesa de origen controlado (‘d’origine Contrôlée) para la producción de vino en la parte oriental del Valle del Loira. Es una de las denominaciones mejor consideradas y principalmente asociadas con Sauvignon Blanc en el mundo. Los viñedos aquí rodean la ciudad del mismo nombre, que se encuentra en la cima de una colina en forma de frijol con vista al río Loira. Sancerre también es conocido por los quesos de cabra de muy alta calidad que son una combinación perfecta para los vinos locales.

Estilo del vino:
El clásico Sauvignon Blanc de Sancerre, es crujiente, vegetal, cítrico, limpio, ácido, fuerte, fácil de beber y amigable con los alimentos. Tiene aromas de grosellas espinosas, rojo rubí, hierba, ortigas y un toque de mineralidad pedregosa.

Uva: Sauvignon Blanc
Queso para pareo: Queso de cabra

Wine & Cheese ADPR
Foto por The Spruce Eats Website

¿Por qué Sancerre (Sauvignon Blanc) y queso de cabra?

dice: “No pienses demasiado en el maridaje de queso de cabra. Mi regla favorita: lo que crece junto, va de la mano. La mayoría de las veces su trozo de queso de cabra es una pizarra en blanco, lista para ser impresionado. Son ricos, agrios, herbales, arenosos y sabrosos. Lo que necesita es una buena botella de un Sancerre crujiente, bajo en alcohol, cítrico y mineral. La acidez y la mineralidad del vino impartirán toda la bondad en la crema y la rica textura del queso. El buen equilibrio entre la frescura y la acidez del vino preparará el paladar para el próximo bocado. Un maridaje clásico de vino y queso.”

Recomendaciones y precios:
Henri Bourgeois = $21.00
Lucien Crochet = $ 32.00
Domaine Vacheron = $55.00

2. Wine & Cheese Quick Guide:
Champagne AOP, Champagne, Francia

Es una denominación de origen francesa Contrôlée para la producción de champán. El reconocimiento oficial de la denominación en 1936 fue la culminación de un largo proceso dedicado a la demarcación y regulación del área de producción de Champagne. Desde entonces, la denominación se ha ido fortaleciendo.

Wine & Cheese Quick Guide ADPR
Foto por Shermans Travel Website

Muchas personas usan el término Champagne como un término genérico para vino espumoso, pero en Estados Unidos y otros países, es ilegal etiquetar cualquier producto como Champagne, a menos que provenga de la región vinícola de Champagne en Francia. El champán se produce a partir de tipos específicos de uvas (Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier) siguiendo reglas que exigen, entre otras cosas, prácticas específicas de viñedo, abastecimiento de uvas exclusivamente de pueblos designados, viñedos, métodos específicos de prensado de uva y fermentación secundaria de vino en botella para causar carbonatación.

Estilo de vino:
El Champagne se puede hacer producir con diferentes niveles de dulzura, desde el ‘Bone-Dry’ (Brut-Nature 0-2g / l) hasta el ‘Doux’ (dulce, más de 50g / l). En este caso para el emparejamiento usaremos como ejemplo el más popular, Brut (0-12g / l). El Champagne Brut es característicamente seco.

Uvas: Pinot Noir, Chardonnay y Pinot Meunier.
Queso para pareo: Queso triple Brie

Wine & Cheese Quick Guide ADPR
Foto por Castello Cheese Website

¿Por qué Champagne y Brie?

“La suavidad y cremosidad del queso crema triple como Brie es encantador con algo fuerte, musculoso y ácido para cortar la grasa. El alto contenido de ácido y las agradables burbujas se combinan con el grosor y la cremosidad del queso, creando un contraste rico y limpio que es fabuloso. El sabor a levadura y brioche que obtienes del método tradicional, agrega un toque sabroso de tostado que crea una explosión de complejidad en tu paladar que no puede salir mal.”

Recomendaciones y precios:
Vazart Couquart MV $40.00
Delamotte Blanc de Blanc Le Mesnil sur Oger GC: $70.00
Egly- Ouriet Blanc de Noirs GC Ambonnay $125.00

3. Wine & Cheese Quick Guide:
Malbec

Como es el caso con algunas otras uvas, Malbec ha demostrado tener más éxito como uva de expatriados que en su tierra natal. Los vinos procedentes de Argentina están superando a la mayoría de los vinos del suroeste de Francia, incluido Cahors, donde Malbec es famoso. Burdeos es la otra casa del Malbec, y aquí suele ser un jugador de apoyo en las mezclas clásicas de Medoc.

Foto por Lot Tourisme/Jérôme Morel obtenida del Webiste France Today

En el valle del Loira, hacia el noreste, se mezcla con frecuencia con Cabernet Franc y Gamay. En los Estados Unidos, los resultados del Malbec han sido variables. El verdadero hogar del Malbec es Argentina, donde se hizo con éxito en una variedad de estilos. En Argentina la mejor denominación, y la más grande, es Mendoza, donde la uva florece particularmente en las sub-áreas de Luján de Cuyo y el Valle de Uco. (Emparejamiento atrevido, p.230 Evan Goldstein, MS)

Estilo de vino:
Ciruela grande, estructurada, tánica, rica, musculosa, redonda, higos, moras (blackberries) y arándanos (blueberries).

Queso: Queso Azul, Gorgonzola Dolcelatte (Italia)

Wine & Cheese Quick Guide ADPR
Foto por Tasty Craze Website

¿Por qué Malbec con queso azul?

“No preguntes el por qué. Estos vinos (Malbec) parecen contradecir la regla de que el vino potente no es bueno con el queso potente. Especialmente el sabor dulce de la Gorgonzola Dolcelatte, que va bien con la condición demasiado madura de la fruta (arándanos, moras, ciruelas e higos) de los vinos argentinos de Malbec. La riqueza y cremosidad del queso crea un contrapeso entre el alcohol, los taninos y la textura del queso, creando un maridaje exótico. Romper las reglas a veces va mejor.” (Evan Goldstein, MS)

Recomendaciones y precios:
Luigi Bosca $15.00
Susana Balbo $30.00
Achaval Ferrer $25.00

4. Wine & Cheese Quick Guide:
Sauternes AOP, Bordeaux, France

Es una denominación de origen francesa Contrôlée para la producción de vino dulce en la sección Graves, en Burdeos, Francia.  Sauternes está hecho de uvas Semillon, Sauvignon Blanc y Muscadelle que han sido afectadas por Botrytis cinerea, también conocida como podredumbre noble. Esto hace que las uvas pasen a ser pasas, dando como resultado vinos concentrados y con sabor. Debido a su clima, Sauternes es una de las pocas regiones vinícolas donde la infección por podredumbre noble es frecuente, creando una producción es limitada.

Wine & Cheese Quick Guide
Foto por Wine Tourism Website

Los vinos de Sauternes, especialmente el área de Primier Cru Supérieur: Chateau d’Yquem, pueden ser muy caros debido a los altos costos de producción alto en relación a una pequeña producción. Hay otros vinos similares pero menos costosos y típicamente menos distinguidos que se producen en las regiones vecinas de Monbazillac, Cerons, Loupiac y Cadillac.

Estilo de vino:
Dulce con la cáscara de la acidez. Algunas notas populares incluyen albaricoques (melocotón), miel, duraznos, piña dulce, nuez, mango dulce y especias calientes.

Quesos: Quesos azul como Fourme d’Ambert, Roquefort (Francia) y Taleggio (Italia)

¿Por qué Sauternes con quesos azules?

“Es un maridaje tradicional. La cremosidad y la riqueza del queso se combinan con la textura redonda de los Sauternes que casi siempre son encinas, lo que agrega frescura, untuosidad y un poco de sabor a especias dulces; una combinación encantadora. Finalmente, un semi-blando (Butterkase, Germnay) o un madurado blando (Explorateur St. Andre, Francia) con la encantadora y dulce condición de la fruta ayudará a recoger la textura de estos vinos. Otro clásico y fantástico maridaje de quesos y vinos.”

Recomendaciones y precios:
Chateau Coutet $28.00
Chateau Rieussec Grand Cru Claseé $57.00
Chateau Guiraud Ier Grand Cru Claseé $80.00

Guest Post por Héctor Fuentes, Sommelier Certificado

Héctor Fuentes, natural de Río Grande, Puerto Rico. En el 2016 culminó sus estudios universitarios y se decidió a dejar el país para perseguir sus sueños de producir vino, y aprobar con éxito uno de los exámenes más difícil del mundo para los Sommeliers, llamado ‘The Master Sommelier Examiation’. Algo que comenzó a darle forma, ya que durante el año 2016 pasó su primer examen de Sommelier y logró conseguir su primer trabajo como Sommelier.

Más tarde decidió mudarse a la Costa de Sonoma en California, para elaborar vinos, luego de obtener un contrato con la Bodega Joseph Phelps. En esta bodega, donde lleva tres años elaborando vinos, le ha dado la oportunidad a Fuentes de elaborar vinos en Central Otago, Nueva Zelanda y Río Negro, Argentina. Siempre enfocándose en la elaboración del Pinot Noir y Chardonnay.

Héctor en el 2018 pasó su segundo examen de Sommelier, Certified Sommelier. En Diciembre de 2019, fue uno de los 150 candidatos (sobre 1,000 aplicaciones) seleccionados a nivel nacional para tomar el próximo, y  penúltimo examen ‘The Advanced Sommelier Examination’, el cual se llevará a cabo en 2021.

Adictos a Descubrir no se hace responsable por daños causados realizando las actividades que aquí se mencionan; cambios de fecha, hora y/o lugar de los eventos; o cambios en precios. De surgir alguna duda, pueden contactarme a través de mis redes sociales o contactar directamente al lugar de interés. Todo el contenido escrito en esta página es propiedad intelectual de su autor.  La reproducción del material contenido en este blog sin la autorización previa de su autor se considera plagio. Para mayor información acerca de las políticas del sitio, puede acceder a los Términos y Condiciones del blog.

Post Relacionados

¿Y tú qué piensas?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.